“No me gusto a mí misma, estoy siempre irritable, a la mínima salto con mi marido y con mi familia; soy una fracasada total y además decepciono a los que me quieren”
Ana acude a consulta recomendada por una antigua compañera. Ana está casada, tiene 42 años y vive con dos hijos adolescentes. Desde hace más de dos años que se encuentra diagnosticada con depresión.
Ana solicita ayuda urgente, pues siente disfrutar cada vez menos de la vida en general: “No tengo ganas de hacer nada”.
Desgraciadamente el caso de Ana, es muy frecuente en las consultas. Si nos disponemos a buscar sobre el porcentaje epidemiológico en la población general que presenta un cuadro de depresión mayor, encontramos una prevalencia del 6´6 por 100.
La depresión es el problema mental más incapacitante y con mayores costes económicos y de sufrimiento personal asociados. Según la Organización Mundial de la Salud es el cuarto problema sanitario del mundo y en el año 2021 subirá al segundo lugar.
En referencia al caso de Ana, después de un trabajo psico-terapéutico junto con un tratamiento farmacológico establecido por el psiquiatra, mejoró considerablemente.
Ana remitió con respecto a los síntomas de depresión, logró los objetivos planteados en terapia y obtuvo una percepción subjetiva de mejoría.
Cabe remarcar la predisposición de la paciente en acudir a la consulta y en el apoyo familiar y profesional.
La intervención psicológica es compleja pero no de ahí imposible. Actualmente la información que tenemos sobre la eficacia de los tratamientos psicológicos es muy positiva. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado su efectividad en investigaciones y ensayos clínicos controlados.
No dudes en pedir ayuda, si conoces o sufres de este problema.
Un abrazo emocional
Tu psicólogo en Valencia: Enric Valls
Experto en Psicología de la salud, bienestar emocional y desarrollo personal
Comparte si te ha gustado.
Un abrazo emocional
Enric Valls Roselló, tu psicólogo en Valencia.
Twitter: @tupsicologovlc
Facebook: @tupsicologovlc
Instagram: @tupsicologovlc
Muchas gracias Enric, Me sirve como ejemplo para superarlo!! Si Ana puede por qué yo no? MUCHAS GRACIAS QUE DIOS TE BENDIGA!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cumplía casi 7 meses de embarazo y un día acudí a la clinica y me dicen que mi hijo habia muerto en mi vientre. Ando muy irritable, hay veces que quiero estar sola y todos me dicen que debo de salir adelante ya que mi hijo descansa en paz. Pero esto es muy fuerte ya que el fue mi primer hijo. No tengo ganas de nada y hay momentos en los cuales pienso porque no los fuimos los 2, pero mi pareja me dice que hay que seguir luchando pero yo no le encuentro sentido. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Carolina, en primer lugar, gracias por compartir tu experiencia. Siento mucho la perdida de tu hijo. Te encuentras en pleno proceso de duelo, entiendo como te sientes. Apóyate en tu marido y si es necesario pide la ayuda de un profesional. Un fuerte abrazo emocional y mucha fuerza. Enric
Me gustaMe gusta
De los dos casos m sorprende, se que hay cosas q duelen pero tienen la gran bendicion de estar acompañadas tienen hijos o pareja, yo me siento igual frustrada sin ganas de nada una vida aburrida estoy en la lucha pero siento q esto.me esta ganando, q se sale d mis manos.
Me gustaMe gusta