Nuevo proyecto con la Fundación Levante UD

Tenemos el placer y el honor de anunciar la nueva colaboración que vamos a realizar de forma conjunta con el LEVANTE UD y la FUNDACIÓN LEVANTE UD.

Las entidades han contado con nosotros para liderar el proyecto de prevención en la violencia en el aula enmarcado en el ámbito educativo, social y obviamente del fútbol.

La intencionalidad es orientar, formar y enseñar estrategias a los equipos técnicos, entrenadores y jugadores en relación a la prevención del acoso.

Estamos muy agradecidos por la confianza y muy ilusionados por el proyecto.

Pronto os contaremos más novedades

LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO EN LA DIABETES

Actualmente, la diabetes es uno de los problemas de salud más frecuentes. Se calcula que, para el año 2025, exista un 35 por ciento de la población que padezca esta enfermedad: aproximadamente unos 300 millones de personas.

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta, en términos generales, después de los 30 años. Generalmente está asociada con la obesidad.

Enric Valls psicologo en valencia

Si comparamos los últimos datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud con la población general, encontramos porcentajes bastante alarmantes,  ya que las personas que sufren diabetes tienen 26 veces mayor probabilidad de sufrir ceguera, 21 veces gangrena, 18 veces nefropatías ó 13 veces cardiopatías.

Seguir leyendo

MALDITA ANSIEDAD Y SUS LEONES!

Luis acude a  consulta por lo que él denomina un problema de ansiedad. Luis es un chico de 30 años, casado desde hace tres y con un hijo recién nacido. Trabaja como abogado en una empresa de ámbito nacional. Hace unos meses, una empresa, “la competencia”, según él,  le ofrece un puesto de trabajo con mayor responsabilidad y con mayor contacto social y humano. Pero esto le genera malestar, ya que no sabía cómo decir a la empresa en la que trabajaba que se marchaba. La responsabilidad, el compromiso: un león. Se le sumaba además un pequeño inconveniente, que le costaba relacionarse con personas nuevas y desconocidas: otro león.

psicologo en valencia enric valls

Al final de la jornada laboral, empezó a notar palpitaciones muy fuertes y “una especie de acaloramiento repentino”. Asustado acude al médico de cabecera quien le receta un ansiolítico. Lo toma durante dos semanas y nota mejoría. Pero, al cabo de un mes y medio estaba paseando a su hijo por la calle y comenzó a notar sudoración en las manos y  una fuerte tensión muscular. Al poco tiempo de este suceso, hablando con su mujer, siente terribles palpitaciones, sensaciones de ahogo y vértigo. Y cada vez se fueron haciendo más frecuentes estas sensaciones ¿Dónde estaba ahora el león?

Seguir leyendo

Hipocondría doctor??

enric valls roselló

Francisco acude a consulta tras haber intentado solucionar su problema mediante fármacos. Antes de acudir a mi despacho, ha pasado por varios médicos y psiquiatras. “Al principio me iba bien, ya que notaba mejoría. Me calmaban la ansiedad, pero ya llega un punto en que no puedo más, pasan los días y no mejoro. La medicación me hace estar más gordo y creo que me está generando dependencia”.

Seguidamente, Francisco me dice que se va a morir “creo tener todas las enfermedades posibles. No me deja vivir. No paro de darle vueltas a la cabeza”.

Francisco es un hombre de 45 años y vive con sus padres ya que recientemente su mujer ha decidido pedirle el divorcio. Seguir leyendo

Cómo mejorar la autoestima: 4 Técnicas infalibles

Cómo mejorar la autoestima: 4 Técnicas infalibles

Los pensamientos de Carla dan mil vueltas, sus emociones se disparan, le empiezan a venir ideas; frases de su madre… “Ya me lo dijo mi madre, no valgo para nada”, “Jamás lograré subir de puesto en mi trabajo”, “Nada me sale bien”… Mientras Carla piensa esto, baja su mirada y piensa en lo gordos que son sus brazos y muslos: “En fin, no voy a encontrar a la persona que quiero en mi vida, con lo gorda que estoy…”.

autoestima

Realmente ¿Por qué le está afectando tanto estas situaciones? ¿Por qué tiene esta visión de sí misma Carla? Todo indica que su autoestima está deteriorada; está dañada. Su autoestima está en niveles bajos…

Seguir leyendo

EL DUELO INFANTIL: MI MAMÁ NO ESTÁ

EL DUELO INFANTIL: MI MAMÁ NO ESTÁ

dueloinfantil

Acude a consulta un niño de diez años de edad por petición de la abuela ya que presenta conductas agresivas en casa. Hace escasamente un año y medio falleció su madre a causa de cáncer de mama, tras un año de enfermedad. Hablar de su madre le causa mucho dolor. Afirma que a veces se comporta de forma agresiva por la rabia y tristeza que siente ante la sensación de abandono por parte de su padre.

Durante el transcurso de la vida, cada ser humano sufre el duelo por alguna pérdida. Se trata de una ineludible experiencia que conduce a situaciones de sufrimiento pero que por otro lado, puede ser también una oportunidad de desarrollo.

Seguir leyendo