Caso 28: Dejar de fumar

P. hombre de cincuenta y cuatro años, que padece dependencia al tabaco desde hace cuarenta años, acude a la sesión con el fin de solicitar tratamiento para dejar de fumar.

El paciente relata que su primer acercamiento explícito al tabaco lo sufre junto con sus amigos del instituto cuando tenía 12 años. Comenzó a fumar regularmente a los 14 años. No recuerda lo que sintió al fumar esa primera vez, pero sabe que no fue muy agradable.

Durante el recorrido de su vida nunca antes había intentado dejar de fumar, ni siquiera reducido la cantidad de cigarrillos de consumo diario. Expresa un fuerte deseo y una elevada motivación por dejar de fumar, principalmente por motivos de salud, pues ya hacía unos meses que acudió al médico de cabecera por la incapacidad de tocar el instrumento de viento con el que imparte sus clases.

Siente falta de aire, secreciones en las mucosas, cansancio y padece frecuentes resfriados, tos y problemas de garganta.

Cuenta que conocidos suyos le han aconsejado dejar de fumar mediante fármacos, pero él quiere ser capaz de hacerlo sin recurrir a ello. Considera que fumar no solamente le afecta en su salud, sino que le está provocando problemas fisiológicos y estéticos (dientes amarillentos, disminución de la capacidad olfativa…), problemas económicos (el gasto excesivo en la compra de paquetes de tabaco) y pensamientos sobre la muerte.

Plan terapéutico realizado: 

ORIENTACIÓN DIAGNOSTICA: Adicción al tabaco y a la nicotina.

El proceso de evaluación consistió en la aplicación de entrevistas, cuestionarios, inventarios y autorregistros, basándose en la dependencia a la nicotina, el deseo de fumar, la motivación, los criterios diagnósticos del DSM-IV-IR, la autoeficacia, y otros.

TRATAMIENTO: 

El tratamiento se desarrolló a lo largo de diez sesiones con una duración de una hora aproximadamente.

El tratamiento se planteó en tres fases: preparación para dejar de fumar, abandono del consumo y mantenimiento de la abstinencia.

Los resultados indicaron cambios significativos. El paciente dejó de fumar, obteniendo la abstinencia.

Atrás