LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO EN LA DIABETES

Actualmente, la diabetes es uno de los problemas de salud más frecuentes. Se calcula que, para el año 2025, exista un 35 por ciento de la población que padezca esta enfermedad: aproximadamente unos 300 millones de personas.

La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta, en términos generales, después de los 30 años. Generalmente está asociada con la obesidad.

Enric Valls psicologo en valencia

Si comparamos los últimos datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud con la población general, encontramos porcentajes bastante alarmantes,  ya que las personas que sufren diabetes tienen 26 veces mayor probabilidad de sufrir ceguera, 21 veces gangrena, 18 veces nefropatías ó 13 veces cardiopatías.

A partir de un primer diagnóstico, el diabético debe adquirir una serie de herramientas y pautas que, la mayoría de ocasiones, exigen la modificación de sus hábitos anteriores. Esto, a nivel psicológico, genera en el paciente un desbarajuste en su vida cotidiana.

Enric Valls Roselló

La importancia de seguir las pautas médicas, el cumplimiento de las prescripciones y lograr que estos autorregulen las condiciones del tratamiento para mantener dentro de la normalidad los niveles de glucemia, es el objetivo principal del psicoterapeuta, ya que algo muy común tras los primeros meses, es el estrés y la ansiedad. Este puede interferir en la adhesión al tratamiento, provocando así, la denominada descomposición metabólica.

Nosotros, como profesionales de la salud, realizamos terapias de acompañamiento, mejoramos la calidad de vida del paciente, analizamos  las habilidades y déficits de cada persona para el manejo del tratamiento diabetológico, ofrecemos herramientas para las conductas desadaptativas y las rutinas cotidianas, y apoyamos durante el tratamiento el plan de acción estipulado por el médico.

Mi consejo: acude a un profesional sanitario especialista, ya que el tratamiento psicológico, en este tipo de casos, facilita la adhesión al mismo y en consecuencia, prepara al paciente en caso de recaída y le acompaña en caso de que surgieran graves complicaciones degenerativas asociadas a esta enfermedad.

No dudes en ponerte en contacto conmigo ante cualquier duda.

Un saludo

Enric Valls Roselló, tu psicólogo en Valencia.

Twitter: @tupsicologovlc

     Facebook: Facebook.com/tupsicologovlc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s