2 TÉCNICAS INFALIBLES PARA EDUCAR A NUESTR@ HIJ@

2 TÉCNICAS INFALIBLES PARA EDUCAR A NUESTR@ HIJ@

El otro día caminaba en dirección a casa y observé una madre diciéndole a su hijo: “Será mejor que cojas la mochila porque si no te quedas sin merienda”.

Cuando a nosotros nos dicen qué tenemos que hacer o nos sentimos intimidados, nuestra reacción natural es decir que no. Con los niños sucede exactamente lo mismo.

dont pay attention me

Cuando un padre o una madre amenaza al hijo “Será mejor que hagas eso; si no voy a hacer aquello” ¿Qué hace el niño? Grita, niega y/o discute como un acto reflejo. La reacción ante esto, en la mayoría de casos, es imponerse y hacer que el niño lo haga. La cuestión es: ¿Realmente usted cree que es la mejor manera de criar a nuestros hijos? Si la respuesta es “Sí”, plantéese esta frase “Trate a sus hijos como le gustaría que les tratasen los demás” y prosiga con la lectura.

Si la respuesta es “No”, pondremos en práctica la inteligencia emocional. “Todos nosotros estamos del lado de los niños. No en su contra.”

Lo ideal seria, advertirles qué cosas pueden pasar si no hacen una conducta determinada remarcando que son libres de hacerlo. Por ejemplo, la madre o el padre le recuerdan a su hij@ que si tarda mucho en hacer los deberes, o los hace de cualquier forma y tiene que volverlos a hacer, puede quedarse sin jugar con la tablet o ver la televisión.

1

El fin de dicha conducta es remarcar que no es el progenitor quien enseña al niño a través de un castigo, si no que son las consecuencias las que enseñan al niño. Con esto evitaremos luchas de poder y luchas de control. No se trata de un tira y afloja con nuestro hijo. La finalidad es de advertir al niño de las consecuencias; no de amenazarlo u obligarlo.

Pero ¡cuidado!, no estoy diciendo que cualquier cosa que el niño quiera hacer es la correcta o esté bien. Cuando existen cuestiones de seguridad, protección o cuestiones legales, los esfuerzos por parar una conducta son inapelables.

Por lo tanto al explicarles las consecuencias potenciales, los padres deben informarles con naturalidad lo que sucederá si eligen seguir cierta conducta. Sin alterarse ni realizando aspavientos, ya que el niño se concentrará en sus gestos y tono de voz, más que en el mensaje.

BUENO PERO ENTONCES, ¿CÓMO LO HAGO? BIEN, AQUÍ OS DEJO DOS TÉCNICAS SENCILLAS DE USAR.

UTILIZAR EL:

1-“SI-ENTONCES”: CUANDO ESTAMOS SEGUROS DE QUE VA A SUCEDER ALGUNA CONSECUENCIA POTENCIAL. EJEMPLOS:

  • Si te pones la chaqueta, entonces no pasarás frio”
  • Si tardas demasiado en ir a dormir, entonces no habrá tiempo para leerte un cuento”
  • Si no te pones el casco de la bicicleta, entonces podrás tener un percance si te caes”

2

2-“EL ADVERTENCE”: CUANDO NO ESTAMOS MUY SEGUROS DE QUE VAYA A SUCEDER ALGUNA CONSECUENCIA POTENCIAL. EJEMPLOS:

  • Si le gritas a tus amig@s y no compartes los juguetes con ellos, es posible que no vuelvan a venir a jugar contigo”
  • Si no le dedicas tiempo al estudio, es posible que no te vaya muy bien el examen”
  • Si te llevas ese juguete, podrías perderlo y eso te pondría muy triste”

3

Para finalizar: Si nuestro hijo elige una conducta inadecuada y experimenta consecuencias desagradables, nosotros como padres, no nos debemos irritar, más bien lo contrario. Debemos Apoyarle. Ejemplo:

“Estoy segur@ de que estás enfadado por no ver los Simpsons. Sabía que podía pasar algo así y por eso te advertí que quedaba poco tiempo. ¿Cómo solucionarás esto si vuelve a ocurrir? ¿Quizás seas capaz de terminar de ordenar el cuarto antes de que empiecen?”

4

 

No dudes en acudir a un profesional para que te pueda ayudar y orientar en tu situación.

Comparte si te ha gustado.

Un abrazo emocional

Enric Valls Roselló, tu psicólogo en Valencia.

Twitter: @tupsicologovlc

     Facebook: @tupsicologovlc

Instagram: @tupsicologovlc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s